Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

Canonical muestra un androide con Ubuntu Core en el MWC

robot powered by snappy ubuntu core Canonical muestra un androide con Ubuntu Core en el MWC



Canonical tiene puesto ahora mismo el punto de atención en el MWC de Barcelona, un evento donde no sólo presentó su primera tablet oficial junto a BQ sino también todo el potencial de Ubuntu Phone y Ubuntu Core.
Para hacerse notar, Canonical ha liberado por el MWC un robot androide que funciona con Ubuntu Core y que hace cosas curiosas como jugar a la pelota. El sistema para gadgets o mejor dicho para drones e IoT de Canonical funciona perfectamente o así lo indica tras ver como el robot anda y corre por toda la feria. No es la primera vez que vemos un drone corriendo Ubuntu Core, pero si que es la primera vez que vemos un dron o mejor dicho un androide con forma humana y funcionando perfectamente.

El robot con Ubuntu Core es capaz de jugar a la pelota
El sistema Ubuntu Core en este caso está al completo ya que no sólo funciona el sistema operativo sino que también está activo el sistema de paquetería ágil que permite instalar casi cualquier función nueva sin afectar al resto del sistema.
La intención de Canonical es mostrar cómo funciona sus nuevos productos y demostrar que son productos totalmente funcionales y que no tiene nada que envidiar a otros sistemas como Android. Lo cierto es que Canonical tiene razón y en el caso de Ubuntu Core, el sistema operativo se está compartiendo poco a poco en un estándar dentro del mundo de los drones y la robótica, un estándar no oficial pero oficioso. Lamentablemente no sabemos qué final tendrá cuando se aplique la Convergencia, pero seguro que no distará mucho de la versión principal, es decir, que seguramente “humanizaremos” nuestros gadgets y robots. Pero mientras eso ocurre, lo más sensato es deleitarnos con este peculiar androide de reducido tamaño que incluso puede jugar a la pelota. Interesante ¿no?

Fuente: http://ubunlog.com/

martes, 23 de febrero de 2016

Lo nuevo de BQ es metálico, estilizado y viene con 'software' libre




                             Foto: BQ presenta su nuevo smartphone en el Mobile World Congress. (EC)



La firma española ha desvelado un nuevo 'smartphone' con acabado metalizado, lector de huellas y batería de 3.100 mAh con la que pretende competir en la gama media.


Un móvil y una tableta con Ubuntu. Esos son los dos productos que BQ ha presentado en el Mobile World Congress de Barcelona. Un móvil, el Aquaris X5 Plus, que se sitúa en la zona alta de la gama media pero con argumentos para intentar hacerse un hueco en ese segmento. Las impresiones fueron buenas durante el poco tiempo que lo pudimos probar. Más complicado lo tiene la tableta, la Aquaris M10 Ubuntu Edition, que presenta buenas ideas pero compite en un ámbito canibalizado por el iPad y la Surface.
El Aquaris X5 Plus llega con interesantes novedades en el apartado de 'hardware'. Los responsables son una CPU Snapdragon 652 Octa-Core y una GPU Adreno 510 que, según los responsables de la firma española, están montados de manera que ambas piezas puedan acceder a la memoria RAM de manera simultánea.
BQ quiere posicionarse en la zona alta de la gama media. Los acabados así lo demuestran, aunque la cámara palidece frente a la competencia


La palabrería puede sonar a latín pero las primeras impresiones con el terminal, una versión hipervitaminada del Aquaris X5, son más que satisfactorias. Esa arquitectura del teléfono se traduce en un terminal que se mueve con soltura, tanto con aplicaciones que exigen potencia gráfica como en la navegación.
Tampoco se puede desmerecer el exterior del Aquaris X5 Plus, que esconde algunos secretos interesantes. Contará con un lector de huellas dactilares, aunque la versión que hemos visto todavía no la incorpora; tiene acabados metálicos en negro, plata y rosa dorado, y cuenta con un micrófono mejorado capaz de detectar las distorsiones en el sonido para priorizar la grabación en lugares con mucho viento o ruido de fondo. El abandono del plástico le sienta fenomenal.
a cámara trasera, de 16MP, viene de la mano de una aplicación nativa de cámara y de un sensor que permite un enfoque por detección que se encarga de localizar el elemento de la imagen a destacar para que el proceso de enfoque y disparo sea más rápido. La cámara cuenta con un 'flash led' capaz de emitir luz cálida o fría, en función de la situación. Ese 'flash' ha desaparecido de la cámara frontal, de 8MP, que optará por iluminar la pantalla -de 5" y Full HD- para crear un efecto similar.
En este apartado, puede sufrir mucho frente a otros teléfonos que han hecho de la cámara su mayor activo. El OnePlus 2 es uno de esos ejemplos que, a un precio similar, ofrecen mejores prestaciones.
El Aquaris X5 Plus llegará con Android 6.0.1 y una fecha prevista de salida "cercana al verano", en palabras de los responsables de la firma española. El precio no se ha confirmado, aunque estará por debajo de los 400 euros, y esconderá un último argumento de venta que le hará muy atractivo entre la competencia: la batería, de 3.100 mAh. No hemos podido probarlo a fondo, pero debería aguantar más de un día de manera sobrada.
Esa batería es uno de los mejores embajadores del teléfono frente a sus rivales de gama media en un segmento que presenta cada vez mayor competencia con más terminales de aspecto 'premium' y cuyo coste se mueve sobre los 300 o 400 euros.

Esta tableta apunta maneras

El mercado de las tabletas es un sector muy desagradecido más allá del iPad y la Surface Pro. Bq no va a reinventar la rueda con Aquaris M10 Ubuntu Edition que ha presentado pero, por lo menos, ha dado forma a un equipo con ideas interesantes.
La tableta, la primera del mundo con Ubuntu, está pensada para un uso dual, tanto en formato táctil como si de un PC se tratara, ya que reconoce cuando se enchufa un teclado y un ratón y cambia su interfaz a un tradicional entorno de ventanas. La convergencia es la nueva moda del sector, y grandes nombres como Microsoft, Apple o Huawei quieren liderar ese mercado.
                    
"No es una estación de trabajo", han declarado fuentes de la firma, que han querido dejar claro que la máquina permite desarrollar una gran parte del trabajo "que se centra en navegación y ofimática ligera". Lo que sí nos queda claro es que el hecho de abandonar Android no deja en gran lugar al sistema operativo de Google en la vertiente de las tabletas, donde nunca ha logrado cuajar.
Uno de los añadidos más interesantes de la Aquaris M10 Ubuntu Edition, que la firma española incorporó en el 'smartphone' Aquaris E4.5, son los llamados 'scopes'. Se trata de una especie de agregadores que aglutinan diferentes contenidos: imágenes, música, vídeos, noticias. Son una funcionalidad tradicional de Ubuntu que simplifica la experiencia de uso. ¿Por qué buscar una foto que no recordamos si subimos a Facebook, Twitter o Instagram pudiendo tenerlas todas juntas, y ordenadas según la fuente, en una misma pestaña?
Los 'scopes' son agregadores de contenidos que reúnen todo tipo de material: fotografías, vídeos, noticias, música...
En una primera prueba, tanto la versión táctil como la de escritorio funcionan de manera fluida y su uso es sencillo, por lo que el hecho de venir con Ubuntu predeterminado no debería ser un problema para un usuario no habituado aLinux. La jugada parece más enfocada en hacerse con el nicho 'linuxero' que en atrapar nuevos usuarios.
La Aquaris M10 Ubuntu Edition todavía no tiene ni fecha de salida ni precio. Bqasegura que llegará al mercado "durante el segundo trimestre" y que tendrá un precio similar al M10 lanzado a finales de 2015. La tableta contará con una pantalla de 10,1", procesador MediaTek quad-core de 1,5 GHz, 16GB de almacenamiento, 2GB de RAM y una batería de 7.280 mAh.

Fuente: http://www.elconfidencial.com/

viernes, 28 de septiembre de 2012

Los mapas de Apple, lucha de intereses

El defectuoso servicio incluido en el nuevo iOS busca robar parte del negocio a su rival Google; pero Apple debe decidir si quiere apostar a los contenidos o permanecer enfocado en el ‘hardware’.

 

El fiasco de los mapas de Apple hace recordar esa vieja broma acerca de cómo sería una versión europea del infierno: Un lugar donde los chefs son ingleses, los amantes son suizos y los italianos se encargan de hacer que las cosas funcionen a tiempo.

Pero, nos guste o no, hacia allá es a donde podría dirigirse el nuevo mundo de la tecnología móvil. En la versión del infierno de los smartphones, los navegadores y las tiendas de aplicaciones serían modelados en una BlackBerry, las redes sociales estarían a cargo de News Corp. y el hardware luciría como el primer Kindle de Amazon. Los nuevos mapas de Apple para el iPhone, que tiene la costumbre de ubicar erróneamente los principales edificios y lugares públicos, son una adición a este listado; a pesar de que seguramente mejorarán rápidamente. 

Con el cambio hacia lo móvil, existen razones válidas para que las firmas tecnológicas se alejen de su territorio habitual. Los usuarios de teléfonos inteligentes quieren que las funciones básicas de sus dispositivos sean integradas y fáciles de usar. Lograr esto de manera interna hace que sea posible para una compañía como Apple mantener el control de la experiencia general de sus productos. Es un enfoque similar al de los fabricantes de automóviles: Los asientos, los faros delanteros y los frenos no son extras opcionales, sino características incorporadas. 

Sin embargo, la ambición comercial y los celos competitivos también están en juego. Poner fin a la distribución de Google Maps y YouTube como aplicaciones precargadas en el iPhone es la manera de Apple de tomar una rebanada del negocio de un rival. Conservar el acceso a los datos personales de un usuario es aún más importante: Los mapas digitales, por ejemplo, son un lugar donde los usuarios revelan su ubicación y sus intenciones, mientras buscan servicios locales. 

En el mundo de los teléfonos inteligentes y las tablets, desde hace mucho tiempo ha quedado claro que el foco de la competencia se ha ido desplazando hacia los contenidos y los servicios. Los tribunales tendrán la tarea de decidir si Samsung copió ilegalmente a Apple las esquinas redondeadas de su tablet pero, para la mayoría de los consumidores, el argumento es discutible: Hay cada vez menos variedad a elegir entre los paquetes de hardware.
Hay una serie de consecuencias que se derivan de ello. 

Una de ellas es que los rígidos ecosistemas congregados en torno a los smartphones y a las tablets elevan los riesgos para las muchas empresas que no están aliadas a una firma como Google o Apple. Cualquiera que proporcione un servicio móvil clave -como mapas, información local, música o fotos- está potencialmente en la línea de fuego. 

Yelp, que luchó contra Google por el uso de sus reseñas locales, ha sido absorbido al campamento de Apple, ya que sus reseñas fueron integradas en la última versión del sistema operativo móvil iOS. Pandora, un servicio estadounidense de música en nube, corre el riesgo de quedar fuera de la jugada a medida que los grandes fabricantes de dispositivos móviles desarrollan su propia versión

Una segunda consecuencia es que el contenido se convertirá probablemente en el próximo mayor campo de batalla. Después de haber sido obligados a utilizar las recomendaciones locales de Yelp, Google procedió a comprar el servicio de recomendaciones de restaurantes Zagat y, el mes pasado, la compañía de guías de viajes Frommer's. 

Estas medidas acerca del contenido están volviéndose más serias. Microsoft anunció este mes la apertura de un estudio de video en Los Ángeles con la ambición de competir con las principales casas productoras de televisión de la ciudad. Los programas que resulten no sólo encontrarán su camino hacia un televisor a través de la consola de juegos Xbox, sino que los teléfonos Windows, la próxima tableta Surface y futuros gadgets de Microsoft proveerán una audiencia mucho mayor que la que está disponible en la mayoría de los sistemas de cable o satélite. 

Dejarse o no atrapar en la lucha por el contenido es ahora una de las cuestiones más importantes que enfrenta Apple. Ya ha incursionado con conciertos en vivo en iTunes y tiene el dinero para realizar una importante adquisición de contenidos para diferenciar sus dispositivos. Sin embargo, una medida así mostraría que ya no tiene confianza en la estrategia que desde hace mucho tiempo la distingue: Un inquebrantable enfoque en la innovación del hardware

Una tercera cuestión rodea el futuro de las tiendas de aplicaciones como un conducto para la innovación tecnológica. Para usar la analogía del auto nuevamente, corren el riesgo de llegar a ser como los radios AM: Una fuente de distracción, pero no un mecanismo para cambiar las funciones básicas del vehículo. 

Una de las pruebas vendrá cuando Google trate de recuperar el terreno perdido en el iPhone, colocando una aplicación de mapas en la tienda de Apple. Bajo sus reglas para los desarrolladores, Apple se reserva el derecho de excluir de su App Store cualquier programa que duplique las funciones clave de sus dispositivos. Los clientes de Apple podrían objetar, pero es improbable que las autoridades antimonopolio intercedan. 

Apple y Google podrían llegar a un compromiso incómodo y evitar un enfrentamiento en esta ocasión. Pero sus ecosistemas rivales -como aquellos dirigidos por Amazon y Microsoft- se están endureciendo. Si más usuarios terminan tomando el camino equivocado porque confiaron en un mapa de smartphone, podemos considerarlo uno de los costos del progreso.

 

jueves, 20 de septiembre de 2012

Las 5 mejores características del nuevo iOS 6 de Apple, a profundidad

La actualización del sistema operativo para móviles de Apple trae grandes sorpresas en el iPhone, iPod Touch y iPad.





Cuando descargas el sistema operativo más reciente para iPhone, iPod Touch y iPad, el iOS 6, es divertido hurgar y buscar lo nuevo. Encuentras cambios sutiles de diseño, como el teclado del teléfono, o nuevas funciones, como la integración de Facebook.
Incluso puedes utilizar a Siri de nuevo, para probar sus conocimientos mejorados sobre deportes y restaurantes.
Si tienes un iPhone 3GS, 4 o 4S; un iPod Touch de cuarta generación, o una iPad 2 o la nueva iPad, puedes actualizar al iOS 6. Ve a la pantalla de Ajustes, selecciona General y luego Actualización de Software. Ten en mente que algunas funciones son exclusivas de los modelos más recientes.
Aquí están los cambios más grandes a observar para el nuevo iOS: los buenos, los malos y los de enmedio.
Maps
Apple desechó los mapas de Google y rediseñó la aplicación desde cero, ayudado en parte por las recientes adquisiciones de empresas de mapeo, como C3. La aplicación resultante es innegablemente atractiva y bien diseñada. También es una desafortunada degradación de la versión previa y la mayor decepción del nuevo sistema operativo.
A la app le faltan algunas de las funciones más útiles de la antigua aplicación Maps del iOS: las direcciones de tránsito y la perspectiva desde la calle de Google. Algunos países también perdieron información del tránsito.
Apple añadió una función muy necesaria: indicaciones vuelta por vuelta. Previamente, los usuarios de iPhone tenían que descargar aplicaciones como Waze para utilizar efectivamente sus teléfonos para localizar direcciones mientras estaban en el camino (seleccionar 'Siguiente' en las viejas direcciones cada vez que dabas vuelta era peligroso y difícil). La función vuelta por vuelta no es compatible con el iPhone 4 o anteriores, ni con la primera iPad o con cualquier iPad sin internet permanente, o con el iPod Touch.
Una función nada útil pero aún así genial es Flyover, que está disponible para un número selecto de áreas y ciudades. La vista aérea 3D es una invitación a hacer tap y deslizarse, rodeando rascacielos y recorriendo calles como un pájaro. Pero a menos que en realidad seas un pájaro, la función no tendrá uso práctico para la navegación. Flyover sólo está disponible en el iPhone 4S y posteriores, la iPad 2 y posteriores y el iPod Touch.
(Si estás fuera de Estados Unidos, revisa este desglose de qué países ganan y pierden aplicaciones de mapas de The Understatement).
Hay un icono de tránsito público cuando intentas buscar direcciones, pero rápidamente te lleva a una lista de aplicaciones de rutas de tránsito que puedes descargar en la tienda de aplicaciones. Las direcciones de tránsito de Google extraían datos de múltiples servicios; podías tomar un autobús hacia un sistema de trenes interestatales. Incluso descargar todas las aplicaciones de tránsito no sería tan útil como la versión de Google.
Afortunadamente, aún puedes acceder a Google Maps desde Safari para obtener la función de tránsito. Google todavía no anuncia una aplicación oficial de Google Maps para iOS, pero muchos sospechan que lo hará, así como lo hizo para YouTube después de que Apple eliminó la aplicación integrada del servicio de videos.
Siri
Cuando Siri se anunció el año pasado para el iPhone 4S, parecía que todo el mundo caminaba charlando con sus dispositivos. Una encuesta de Park Associates lanzada en marzo encontró que el 87% de los propietarios de iPhone 4S utilizaban la herramienta por lo menos una vez al mes, la mayoría para tareas básicas, principalmente hacer llamadas y enviar mensajes de texto.
Un nuevo conjunto de funciones amplía sus horizontes. La adición más útil es la integración con Facebook y Twitter. Puedes dictar 140 caracteres para compartir en Twitter o una actualización para tu biografía en Facebook. Apple se alió con algunas empresas para mejorar los resultados.
Rotten Tomatoes mejora las reseñas de películas, Open Table refuerza los resultados de restaurantes y facilita hacer una reservación a través de Siri. A los locos por los deportes les gustarán los resultados provistos por Yahoo.
Otras nuevas funciones son poder lanzar aplicaciones y obtener resultados de búsqueda enfocados en lo local.
Fotografías
La cámara es una de las funciones sorprendentes del iPhone y del iPod Touch (un poco menos en la iPad, sólo porque sostener un rectángulo gigante para tomar una fotografía es incómodo). Las nuevas funciones de cámara están siempre entre las actualizaciones más divertidas, y esta ronda tiene dos nuevas herramientas notables. (En la última actualización de iOS obtuvimos la habilidad de editar fotografías directamente en Camera Rool y una red por capas).
En primer lugar está la capacidad de tomar fotografías panorámicas, que el sistema instantáneamente une y guarda en la carpeta de fotografías. Procesa rápidamente la imagen final y hace un buen trabajo al juntar sin problemas todo el asunto. Las fotografías panorámicas subieron a 280 grados y la imagen final puede ser de hasta 28 megapixeles.
Esta función sólo corre en el iPhone 4S, iPhone 5 y el iPod Touch de quinta generación.
Las fotografías compartidas son otra de las nuevas funciones importantes. Es casi increíble, pero sólo para amigos que también están en el ecosistema Apple.
Ahora puedes compartir fotografías específicas; digamos sólo fotografías de tu gato o bebé o tu gato y bebé paseando, con un amigo o un grupo de amigos. Tus amigos pueden darle “me gusta” o comentar las fotografías, que son visibles en la aplicación de Fotografías (en teléfonos con el iOS 6), en iPhoto, en una Mac o en una Apple TV.
Las fotografías privadas en Photo Stream sólo pueden ser vistas por personas con una cuenta en iCloud. Es posible publicar una corriente de fotografías como un sitio público para que todos lo vean, pero ahora permite los comentarios o 'me gusta'.
Correo
La aplicación Mail siempre ha sido simple pero efectiva. Con iOS 6, Apple comienza a añadir algunos aditamentos extra y una función clave que había desaparecido misteriosamente.
Finalmente, puedes agregar una fotografía o video directamente desde dentro de un correo electrónico. Previamente, tenías que iniciar tu correo electrónico desde la aplicación de Fotografías o pegar una imagen.
Hay una nueva opción VIP para esos correos electrónicos importantes que no puedes perderte. Haz clic en el nombre de cualquier remitente y selecciona Add To VIP (Agrega a VIP), y en la función todos los correos electrónicos de esa dirección aparecerán en el folder especial VIP. El folder VIP mostrará la aplicación Mail sin importar lo que pase, incluso si no planeas usarlo. También puedes marcar correos electrónicos importantes.
Passbook
Esta nueva función del iOS 6 tiene potencial, pero necesitará algo de tiempo para ver si despega.
Passbook es como una pequeña bolsa de mano para tus boletos, cupones, tarjetas de lealtad y pases de otras aplicaciones.
¿Vas a abordar un avión de United Airlines? Primero tendrás que instalar la aplicación de United Airlines, luego puedes sacar tu pase de abordar en Passbook y el sobrecargo puede escanear tu pantalla.
En un giro útil, Passbook te recuerda las fechas y horas, y puede ofrecerte otras notificaciones, como el balance de una cuenta en Starbucks. Passbook no está disponible en la iPad.
Hay otras cosas buenas en el iOS 6, como la función Do Not Disturb (No molestar), nuevas opciones para compartir, un mensaje de Remind Me Later (Recuérdame después) para las llamadas ignoradas, una nueva herramienta de lectura fuera de línea de Safari y la capacidad de poner una canción como tu sonido de alarma.

Fuente | CNN México

miércoles, 19 de septiembre de 2012

iOS 6 es una actualización inútil según los desarrolladores de Jailbreak



Desde la presentación oficial de iOS 6 en junio de este año se ha hablado de que la nueva versión no cuenta con tantas mejoras como las anteriores. Se esperaba que Apple tuviera guardado un as en la manga que anunciarían en la presentación del iPhone 5, alguna función que desconocíamos  y que hubiera sorprendido lo suficiente como para aumentar el interés por iOS 6. En lugar de eso, durante el evento del iPhone 5, Scott Forstall se limitó a repasar las novedades que ya conocíamos provocando la decepción de muchos usuarios de dispositivos móviles de la marca.



No es que iOS 6 no tenga nada interesante, de hecho según la compañía esta entrega viene con más de 200 mejoras. El problema es que las funciones estrella no han estado a la altura de otros años, por ejemplo iOS 5 tenía muchas más novedades importantes  como la llegada de iCloud o el centro de notificaciones por nombrar algunas. Parece que algunos desarrolladores de Jailbreak tampoco están nada contentos con la actualización. El equipo de BigBoss, el repositorio más famoso de Cydia, ha publicado un artículo en el que califican a iOS 6 como una actualización completamente inútil. La noticia advierte que los usuarios que tengan el Jailbreak o piensen aplicarlo en un futuro no actualicen bajo ningún concepto o no podrán tener el Jailbreak (que recordamos sólo es aplicable en iOS 5.1.1 o versiones anteriores).
Para BigBoss, iOS 6 no tiene novedades que valgan la pena como para que su instalación esté justificada. Destacan inconvenientes como la ausencia de la aplicación nativa de YouTube y tienen serias dudas acerca de que la nueva aplicación de mapas de Apple sea mejor que Google Maps. Para ellos las novedades se reducen a la integración con Facebook, listas VIP de correo electrónico y poco más. Además afirman que muchas de estas mejoras ya se pueden tener mediante herramientas Jailbreak, como es el caso del modo no molestar. BigBoss deja bien claro que no merece la pena actualizar a iOS 6, sobre todo si has aplicado el Jailbreak.

En parte pueden tener razón, pero lo cierto es que se han pasado un poco diciendo cosas como“iOS 6 es la peor gran actualización que Apple ha lanzado jamás”. Además afirman que la ausencia deYouTube Google Maps es un gran inconveniente cuando sabemos que ambas estarán disponibles mediante aplicaciones descargables desde la App Store. Por otro lado es cierto que los usuarios de Jailbreak no deben actualizar o perderán el Jailbreak Untethered de iOS 5.1.1, sin embargo no hablan de que hay una posibilidad para poder instalar iOS 6 y luego volver a iOS 5.1.1 y recuperar el Jailbreak. Si guardas los SHSH Blobs con algún programa como TinyUmbrella te aseguras que podrás volver a la versión anterior donde sí es posible aplicar el Jailbreak, lo que se conoce como hacer undowngrade. Con esto queda demostrado que si actualizas y te arrepientes el proceso no es irreversible, aunque lo mejor es esperar unos días para hacerlo.
Cada usuario deberá decidir si vale la pena o no actualizar, para estar más seguro puedes consultar las novedades que traerá iOS 6, así como los terminales que son compatibles.





Mountain Lion 10.8.2 con integración con Facebook ya disponible para actualizar




Con la llegada de iOS 6 Apple se ha animado a lanzar también la nueva versión de su sistema operativo para ordenadores, Mac OS X 10.8.2. Hablamos de la segunda actualización del SO de Apple en sus dos meses de vida. Sin embargo en esta ocasión sí que encontramos novedades más allá que correcciones de bugs.

Para empezar por fin incorporan la integración con Facebook, una funcionalidad que se anunció en su presentación pero que no estaría operativa hasta estas fechas. Con esta nueva integración, podremos actualizar estados desde el propio Mac, recibir notificaciones de Facebook en el centro de notificaciones, compartir archivos en Facebook de una forma más fácil… etc.


Por otra parte también incorpora soporte para PowerNap a los MacBooks Air de 2010, ampliando la lista compuesta por los MacBook Air de 2011 y 2012 y los MacBook Pro Retina. Por si no os acordáis, PowerNap era una funcionalidad que hacía que nuestro Mac siguiera actualizando contenidos como el Mail, Twitter y demás aunque estuviera en reposo.

Por último con Mac OS X 10.8.2 también recibiremos en iMessage todos los mensajes que recibamos en nuestro iPhone y que estén asociados a nuestro número de teléfono.

Evidentemente, a estas mejoras hay que sumarle las típicas correcciones de bugs, entre las que esperamos encontrar una mejora en la gestión de la batería, algo de lo que muchos usuarios se venían quejando desde la actualización a Mountain Lion.

Para actualizar, espera a que tu Mac te avise de la actualización o simplemente abre la Mac App Store y en la sección de actualizaciones encontrarás el aviso de una nueva versión.

(VIDEO) Firefox OS estará en smartphones de ZTE en 2012




Un directivo de ZTE ha comentado en The Wall Street Journal que su empresa está preparando el lanzamiento de varios smartphones basados en el sistema operativo Firefox OS desarrollado por Mozilla.
Además de ello, en la noticia también revelan su interés por el nuevo Windows Phone 8, y también están preparando modelos basados en este sistema operativo que podrían aparecer a finales de este año o principios del que viene.
La decisiones de ZTE en este sentido están influenciadas por la decisión de Acer de posponer el lanzamiento de un terminal basado en un sistema operativo desarollado por la empresa china Alibaba Group Holding que está basado en Android pero que no ha recibido la aprobación oficial de Google.
El desarrollo de Firefox OS parece ir por muy buen camino, pero aún quedan muchas prestaciones por pulir y habrá que ver si ZTE puede ofrecer un terminal competitivo que esté basado en esta prometedora plataforma.